Moxibustión
Con la moxa es posible aplicar calor sobre una zona muy pequeña y precisa, multiplicando la eficacia y los efectos beneficiosos que tienen otras técnicas de termoterapia como las lámparas de infrarrojos, o la sencilla bolsa de agua de estar por casa. El principal efecto de la moxibustión en el cuerpo es un aumento del metabolismo: aumenta la temperatura corporal, se dilatan los vasos sanguíneos, estimula la circulación sanguínea y linfática y se incremente al número de glóbulos blancos. Desde el punto de vista de la MTC la moxibustión ayuda a dispersar el Frío y la Humedad, abriendo los canales y permitiendo que estos factores patógenos se eliminen. Tonifica el Yang (es decir, el metabolismo corporal) y activa el Qi y la Sangre. En general, se ha usado tradicionalmente para aumentar la vitalidad y ayudar a prevenir enfermedades. La moxibustión suele realizarse como complemento dentro de la sesión de Shiatsu, siempre que la condición del paciente así lo requiera. En ocasiones especiales, puede realizarse una sesión exclusiva de moxibustión, de una duración aproximada de 30 minutos.
Indicaciones de la moxibustión
- Dolores articulares (artrosis, reuma…), lumbago
- Asma, bronquitis, problemas respiratorios
- Constitución débil, cansancio
- Diarrea crónica, dolor abdominal, vómitos
- Retención de líquidos, edemas
- Dolores menstruales
La moxibustión es especialmente efectiva en todas las enfermedades crónicas.
Un beneficio adicional de la moxibustión…
Si quieres, puedo enseñarte a utilizar la moxa, de manera que puedas aplicarte el tratamiento a ti mismo/a en tu casa, y así acelerar el proceso de recuperación.
Aspectos importantes a tener en cuenta
No debe aplicarse moxa en los siguientes casos:
- Enfermedades infecciosas, procesos víricos
- Fiebre
- Hipertensión aguda
- Embarazo
- Accidente cerebrovascular, ictus
- Zonas con osteosíntesis (implantes metálicos, placas, tornillos…)
Además, algunos tipos de diabetes pueden provocar insensibilidad en la piel, por lo que se han de extremar las precauciones para no provocar quemaduras.
¿Quieres pedir una cita?
Contacto
Tarifas
Bienestar Integral (90min, incluye Shiatsu Zen) – 65€
Horario
Lunes a Viernes
9:30-20:30
Imprescindible cita previa

Sandra Jiménez
Shiatsu Zen, Kobido, Masaje Tailandés, Aurículoterapia.
Soy una ingeniera informática que un día decidió dejar su trabajo para dedicarse de pleno a su pasión: el Shiatsu, la Medicina Tradicional China, la salud y el bienestar.
En 2011 creé AMALUR ZEN como un blog sobre Shiatsu y salud, mientras trabajaba como masajista y terapeuta de Shiatsu en diferentes centros de terapias naturales. En 2013 abrí mi propio centro “AMALUR ZEN ~ Bienestar Integral” en Barcelona, compartiendo el espacio con un equipo multidisciplinar de terapeutas durante casi 5 años.
Ahora puedes encontrarme en Vitoria-Gasteiz, ofreciendo sesiones de Shiatsu, Kobido, Masaje Tailandés, dando clases de Acroyoga, y disfrutando de una vida más sencilla y tranquila.